Responsables con el presente y el futuro de nuestro hogar natural
Agua
Conocimiento y gestión responsable del ciclo del agua de consumo humano y utilitario, considerando tratamiento y reutilización.
Flora y fauna
Establecimos áreas de protección de flora y fauna para un presente y futuro sustentable, conscientes de la salud de nuestro medio ambiente.
Arquitectura
Nuestro enfoque abarca el ciclo completo de cada proyecto, desde la idea, el diseño, planificación y su construcción, minimizando residuos e impacto futuro.

Agua
La sustentabilidad y el cuidado del ciclo del agua son cruciales en Santa Augusta, ante los desafíos del cambio climático y el crecimiento descontrolado de las zonas urbanas. En este aspecto, nuestra infraestructura para la recolección de aguas lluvias es un acción efectiva para mantener las áreas verdes, y nuestro campo de golf. Esto también contribuye a la reducción de la erosión del suelo y la prevención de inundaciones.
Realizamos tratamiento de aguas residuales y de consumo humano para su reutilización, lo que se traduce en ahorro económico y en la disminución de dependencia de recursos externos, y fuentes de agua potable.
Flora y Fauna
La salud de nuestro territorio depende en gran medida de cómo interactuamos con la naturaleza, los recursos que nos brinda, y nos comprendemos como parte de ella.
En este sentido, las áreas de protección de Santa Augusta se erigen como una de las principales acciones para garantizar un futuro sostenible, protegiendo áreas de bosque nativo, áreas verdes, playa y otros hábitats que albergan una biodiversidad tan asombrosa como esencial para todo el ecosistema.


Arquitectura
Minimizar el impacto ambiental de los proyectos a lo largo de todo su ciclo de vida, implica diseñar y construir espacios que sean eficientes en el consumo de energía, utilicen materiales respetuosos con el medio ambiente y se integren de manera armoniosa con el entorno natural.
Eficiencia energética, gestión del agua, reducción de residuos, no sólo contribuyen a cuidar el ecosistema, sino también a elevar la calidad de vida de las personas que lo habitan, contribuir al ahorro económico y elevar plusvalía.